sábado, 26 de marzo de 2016

MASAYA Y LAGUNA DE APOYO.

Junto a Lena y Domingo, emprendimos rumbo a descubrir nuevos lugares, dejábamos atrás León y disfrutábamos de los últimos días del apasionante año 2015..
Los últimos destinos de este 2015 fueron la apacible Masaya y la mágica laguna de Apoyo, ambos lugares especiales por los volcanes u actividad volcánica allí presente.
Masaya, es conocida como la cuna del folklore nicaragüense por su cultura y artesanía. Pero lo que realmente la hizo espacial a nuestros ojos fue sus situación , a orillas del lago Masaya y a los pies del volcán Masaya o Popogatepe, "el volcán que arde". Esta estampa proporciona a la ciudad una magia sin igual.
Caminar a la orilla del lago, divisando el volcán es el plan perfecto para el atardecer y perderse en la plaza central entre los comercios de comida típica una obligación si uno quiere compartir con los locales sus horas de ocio.
No muy lejos de allí, La Laguna de Apoyo, nos dio la oportunidad de descansar en un enclave hermoso durante dos días con sus respectivas noches. Los cuatro alquilamos una habitación dentro de un lugar cercano a la orilla del dichoso lago y que nos prestaría kayak, para poder disfrutar a fondo del lugar.
La Laguna de Apoyo, es una laguna de origen volcánico, creada tras la explosión del volcán pre-Apoyo. Hoy en día sigue habiendo actividad volcánica en las entrañas del lago, donde buzos hacen sus delicias descubriendo un fondo que asemejan al aspecto de la Luna. Hay además aguas termales y la fauna acuática es única, autóctona y especial.
Esta Laguna, es una Reserva Natural, tranquila y apacible, donde uno puede deleitarse caminando a través de los senderos, haciendo kayak o simplemente pegándose un buen chapuzón.
Los pájaros y los monos aulladores pusieron la música, y los momentos compartidos con Lena y Domingo pusieron el color a estos recuerdos divertidos en estos lugares donde los volcanes son dueños y señores.

MASAYA









LAGUNA DE APOYO
















The time between Christmas and  New Year we divided between two minor destinations. Masaya and Laguna de Apoyo.
Lena and Domingo, who we met in the hostel in Leon, joined us for the next few weeks of our trip. The way from Leon to Masaya ended up being very unfortunate for these two, as they got robbed on the bus from Managua- a sad nicaraguan reality, that we were supposed to put up with a lot in the next month and a half.
The city of Flowers. Masaya is the third biggest city of Nicaragua. It is located at the Apoyo lake, close to Masaya volcano. It is known for the local artisan market.
Laguna de Apoyo is a volcanic lake in the middle of a natural reserve. We have been there for two relaxed nights, listening to the howlert monkeys making noise in the high trees, kayaking and bathing in the lake and just enjoying the quiet enviroment.

Czas przednoworoczny podzielilismy miedzy dwie mniejsze destynacje. Najpierw zajrzelismy do trzeciego co do wielkosci miasta Nikaragui, Masaya. To polozone nad jeziorem Apoyo, niedaleko wuklany Masaya miasto znane jest z duzego targowiska recznie robionej bizuteri i przedmiotow codziennego uzytku. Niestety, nie do konca moglismy sie nacieszyc spokojem tego miasteczka, gdzyz po drodze Lena i DOmingo, ktorzy dolaczyli do nas  podczas tej podrozy, zostali okradzeni w autobusie.
O tym niemilym zdarzeniu staralismy sie zapomniec odpoczywajac przy spokojnym brzegu wulkanicznego jeziora Apoyo, ktorego dno nadal ogrzewane jest przez lawe wyplywajaca z wyrw w skalach, tworzac gdzieniegdzie naturalne wulkaniczne jacuzzi. 

viernes, 25 de marzo de 2016

LEÓN (NICARAGUA).

Por otro lado esta ciudad, catalogada como la sede intelectual y cultural del país, nos enriqueció con su historia. Una historia que se remonta al 1524 cuando los conquistadores la fundaron en un lugar donde los indígenas llamaban al lugar "Nagarando".
Aquí a parte de pasear y descubrir los encantos de esta ciudad colonial, colorida y alegre, tuvimos la oportunidad de visitar varios museos, como el de Rubén Dario, personaje ilustre nicaragüense , el museo de mitos y leyendas donde nos divertimos mucho con las historias que allí nos contaron y por supuesto el museo de la Revolución.
En el Museo de la Revolución sandinista, fuimos guiados por un ex-guerrillero, que nos contó desde el punto de vista de alguien que vivió aquellos acontecimientos, todo lo acaecido en la ciudad e León, baluarte insigne de la Revolución.
Por tanto León fue un buen comienzo en Nicaragua, nuevos amigos, nuevas aventuras y un lugar entrañable donde aprendimos a conocer la cultura e historia nicaragüense.































We have spent several days in Leon. We really liked the amosphere of the city, a bit lazy in this festive period. It was also a perfect place to figure out how things work in Nicaragua:) We have even found our routine here, had our favorite veggie stands at the market, ate lunch at the same buffet restaurant, wlaked the same streets each evening...
We have visited several museums in the city. We saw poets Ruben Dario family house, learnt a lot about the Sandinista Revolution in the local Revolution Museum and made a visit to the Museum of Myths and Legends, that is placed in the old prison- probably the most bizarre museum we have ever visited.

W Leon spedzilismy kilka dni, delektujac sie leniwa swiateczna atmosfera. Zbudowalismy nasza wlasna rutyne, codziennie odwiedzajac to samo stoisko z warzywami na centralnym targowisku, jedzac lunch w tej samej reastauracji- bufecie (poznawszy wczesniej godziny, kiedy wybor potraw byl najwiekszy!) i spacerujac wieczorem po tych samych ulicach.
Sporo tez zwiedzalismy, oprocz calej masy kosciolow, odwiedzilismy muzea- dom rodzinny poety Rubena Dario, niesamowicie ciekawe Muzeum Rewolucji Sandinistowskiej mieszczace sie (choc juz na niedlugo) w przepieknym starym budynku na glownym placu miasta. Oprowadzal nas po nim jeden z lokalnych rewolucjonistow, dzieki czemu nasza wizyta opatrzona zostala bardzo osobistym, zywym kometarzem, pelnym dygresji i anegdot. Najdziwniejszym jednak okazalo sie Muzeum Mitow i Legend mieszczacej sie w dawnym wiezieniu, takie polaczenie makabry z kiczem i masa interesujacych informacji na temat lokalnego folkloru oraz historii...